El uso del Biofeedback para deportistas
Mente y cuerpo unidos para conseguir el máximo rendimiento
El uso del biofeedback se ha vuelto cada vez más popular entre los deportistas que buscan controlar su estrés y optimizar su rendimiento. Buscamos la optimización al máximo nivel y para lograrlo no debemos olvidar que mente y rendimiento van de la mano.
¿Te has preguntado alguna vez qué pasaría si tuvieras el poder de influir en la respuesta “involuntaria” de tu cuerpo al estrés, o de aprovechar esta respuesta para aumentar la concentración y alcanzar tu máximo rendimiento? Los deportistas deben ser capaces de relajarse y controlar su estado mental si lo que quieren es rendir al máximo. El biofeedback es la herramienta para realizarlo.
La mayoría de nuestros procesos fisiológicos no están bajo nuestro control consciente y, sin embargo, influyen muy directamente en nuestro rendimiento físico y cognitivo. Aprender a controlar conscientemente aspectos de nuestra fisiología, a voluntad y bajo presión, es un elemento importante para lograr un rendimiento al máximo nivel. Por tanto, comprender la mente y el rendimiento deportivo es vital.
Para ser el mejor es necesario regular el estado neurofisiológico. Nuestra tecnología te va a permitir optimizar la gestión del estrés, la atención y la concentración en los momentos clave. Nuestro entrenamiento te va a permitir medir y perfeccionar las respuestas del sistema cardiovascular, respiratorio y muscular.
El objetivo del biofeedback es aumentar el control voluntario sobre los procesos fisiológicos que de otro modo están fuera de la conciencia, utilizando la información sobre ellos en forma de una señal externa.
¿Qué beneficios tiene el biofeedback para los deportistas?
Nuestra tecnología permite al deportista monitorizar las respuestas fisiológicas de su cuerpo y de su mente en tiempo real. Asimismo, le va a permitir detectar y aprender cómo recuperar su estado fisiológico y psicológico. Logrará:
- Controlar y reducir el estrés y la ansiedad.
- Mejorar el enfoque, la memoria y la concentración.
- Programar la carga física y los descansos.
- Reducir o inducir energía e intensidad.
- Mejorar el desempeño.
- Facilitar la recuperación de una lesión.
¿Qué datos ofrece el biofeedback para el deportista? ¿Por qué es tan beneficioso?
- La información fisiológica se recoge a través de sensores en el cuerpo del atleta.
- Los datos se recogen y se muestran automáticamente.
- Con la información en tiempo real, el deportista aprende a alterar y controlar su respuesta.
Aplicaciones del biofeedback en el deporte
Función cerebral: mejora la atención, el control emocional y la relajación.
Ritmo cardiaco: la frecuencia cardíaca elevada puede aumentar el tiempo de reacción, mientras que aprender a estabilizar la frecuencia cardíaca puede aumentar la resistencia y la eficiencia cardiovascular.
Respiración: previene la hiperventilación y optimiza el ritmo, amplitud y patrón respiratorios. la respiración inadecuada puede provocar un rendimiento ineficaz, asfixia e hiperventilación.
Tensión muscular: mejora el movimiento, el ritmo, el “timing” y la flexibilidad. Previene la tensión excesiva y sus consecuencias.
Conductancia de la piel: conciencia de la reacción emocional y ansiedad.
Flujo sanguíneo: acelera la recuperación y disminuye las lesiones
¿Cómo es nuestro entrenamiento con Biofeedback para deportistas?
- Realizamos una evaluación inicial.
- Se realiza un perfil de estrés, donde medimos respiración, tensión muscular, sudoración, ritmo cardiaco y temperatura.
- Elaboramos un plan personalizado de entrenamiento.
- Comienza nuestro entrenamiento. Tendrá una duración de entre 10 sesiones que se realizarán 1 día a la semana (1 hora de duración). Se realizan ejercicios de aplicación a la vida diaria para conseguir la integración y generalización.
- Es una intervención dirigida a los síntomas.
- Sin efectos secundarios y resultados permanentes.
- Lograrás una mayor consciencia de los procesos psicológicos y de sus consecuencias fisiológicas.
Te invitamos a conocer nuestro programa de entrenamiento con biofeedback para deportistas.
Sí lo que quieres es mejorar tu rendimiento profesional, te invitamos a conocer nuestro programa de Peak Performance para directivos